“¡Shakespeare para todos!” Romeo and Juliet in Spanish for 5th-7th graders

Entre febrero y abril, estudiantes de la Universidad de Brown trabajarán con estudiantes Latinos en la interpretación de esta eterna obra de teatro que es también una obra de nuestros tiempos. El clásico musical de Leonard Bernstein, West Side Story, transformó la disputa entre los Montagues y los Capulets en una guerra de pandillas entre los Krips y los Bloods. En esta exitosa película, Baz Luhrman transportó a las familias en disputa a “Verona Beach” en Florida o California.
La obra de teatro propone preguntas que en la actualidad son igual de importantes que en el s. XVI, ya sea en Verona o en Londres ¿Quién es responsable por estas disputas, las familias que las toleran, las pandillas que las lideran, o los jóvenes que las llevan a cabo? ¿Cuál es el rol de los padres o las familias en perpetuarlas? ¿Cómo pueden los líderes religiosos o las autoridades civiles controlar o terminar con la violencia–por medio de leyes, persuasión moral, ofreciendo actividades alternativas? ¿Qué ofrecen estas disputas a quienes participan de ellas–poder, autoestima, validación social, la comodidad de pertenecer a un grupo?
Estos problemas afectan especialmente a las comunidades Latinas en Providence (donde un 40% de la población habla español). Para hacer de la obra de Shakespeare accesible a estudiantes Latinos, estamos ofreciendo Romeo y Julieta en español.
En colaboración con Providence Community Library, académicos de la Universidad de Brown de los departamentos de Inglés y Estudios Hispanos que están capacitando a estudiantes para trabajar con estudiantes de secundaria de Del Sesto Middle School, Roger Williams Middle School, Leviton Dual Language School, y Sophia Academy. Este programa culminarà con la presentación de escenas de Romeo y Julieta en El Día de Los Niños, el día sábado, 30 de abril en la Knight Memorial Library.

Este proyecto es posible gracias al financiamiento del Rhode Island Council for the Humanities, un afiliado estatal independiente del National Endowment for the Humanities. El Consejo genera, apoya, y refuerza la historia pública, el patrimonio cultural, la educación cívica y la vinculación comunitaria para y por todos los Rhode Islanders.
Créditos:
Facsímil de uno de las falsificaciones de William Henry Ireland, un retrato primitivo de Shakespeare. Publicado por Samuel Ireland, Norfolk Street, Strand, Dec. 1, 1795.